Saltar al contenido principal

UVC Manta cumple un año de operatividad al servicio de la ciudadanía con 1.749 audiencias efectuadas



Manta.- Este 19 de febrero, la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta cumplió un año de funcionamiento con el trabajo de varias instituciones dedicadas a la seguridad y la justicia. Carlos Franco, administrador de la UVC Manta, se refirió a que esta es la integración de diferentes instituciones con el fin de que la justicia sea breve y servicial para la ciudadanía.

“Tenemos un convenio entre el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Consejo de la Judicatura, al que se han sumado Fiscalía, Defensoría Pública, Agencia Municipal de Tránsito y el Ministerio de Justicia, con su Unidad de Aseguramiento Transitorio (UAT)”, expresó Franco.

Desde el 10 de agosto de 2014, fecha en la que se implementó el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la UVC Manta se labora los siete días de la semana, las 24 horas.

Proceso

El proceso inicia cuando la Policía Nacional detiene a una persona, la misma que es trasladada hasta la Unidad de Aseguramiento Transitorio, luego se coordina la audiencia a través del Consejo de la Judicatura. Después, en la audiencia está la persona detenida con su abogado particular o la Defensoría Pública, el fiscal, los policías que realizaron el procedimiento y el juez de turno.

“Hemos empatado unidades del ámbito policial con las del ámbito civil. Tratamos de coadyuvar para que todos los procedimientos se den de la mejor manera y llegar más que nada a sentenciar a personas involucradas en un hecho delictivo”, dijo el coronel Carlos Mera, jefe encargado del distrito Manta.

Mera puso el ejemplo de un hecho suscitado hace un mes, sobre la detención que realizó la Policía Judicial de Manta a varios sujetos y que gracias al trabajo en conjunto, después de la prisión preventiva, se efectuó un procedimiento directo y en 10 días los aprehendidos fueron sentenciados a 3 años de reclusión.

“Ese es un logro impulsado por la Policía Nacional con todos los entes administradores de justicia. Esperamos que fluya de mejor manera la coordinación interinstitucional para no tener tropiezos en el futuro”, agregó el uniformado.

El Departamento de Policía Comunitaria de Manta, la Policía Judicial, la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), el Servicio de Apoyo Migratorio, Relaciones Públicas de la Policía Nacional, el Departamento de Operaciones y el Comando Distrital, son algunos de los departamentos que funcionan al interior de la UVC.

2.206 privados de la libertad

Edison Ramos, coordinador de la Unidad de Aseguramiento Transitorio de Manta, expresó que las funciones de la UAT es velar por los derechos humanos de las personas aprehendidas. “Ellos tienen una celda adecuada y están por un lapso de 24 horas. Con la Judicatura agilitamos la audiencia respectiva, con la Defensoría Pública se le garantiza al privado de la libertad el derecho a la defensa y, coordinamos el resguardo con la Policía Nacional para los traslados hacia los Centros de Rehabilitación Social (CRS)”, agregó.

La Unidad de Atención Transitoria es la primera construida en la Zona 4 (Manabí y Santo Domingo) y tiene 36 celdas, 24 para varones y 12 para mujeres. En el año de funcionamiento han ingresado 2.206 personas privadas de la libertad (PPL), de las cuales 1.156 han sido trasladados hasta los CRS y 1.050 han recuperado la libertad.

Acortar el tiempo

Rubén Balda, coordinador de fiscales en Manta, mencionó que en esta convivencia interinstitucional en la UVC, la única que ha salido beneficiada es la ciudadanía porque se ha logrado acortar el tiempo, entorno a procesos que anteriormente duraban semanas o meses y que lo que hacían era que campee la impunidad.

Balda agregó que hoy hay una atención inmediata a las víctimas de delitos y que las audiencias se pasan de forma oportuna, sobre todo de calificación de flagrancia. “Aplaudo el proyecto emprendido de la creación de esta UVC, en donde insisto, los beneficiados son la ciudadanía y también nosotros como funcionarios porque al momento de estar aquí los diferentes juzgados hacen que se puedan efectuar el mayor número de audiencias”, manifestó.

1.749 audiencias

En la UVC Manta se han desarrollado 1.749 audiencias de delitos flagrantes como no flagrantes y han estado bajo la coordinación del personal del Consejo de la Judicatura. Enero de este año fue el mes donde más se llevó a cabo audiencias con 183.

Víctor Calvopiña, coordinador de Agencia Municipal de Tránsito, aseguró que el trabajo integral tiene como objetivo dar un buen servicio a la comunidad y ellos asesorar a la ciudadanía en temas de tránsito. A la vez agilitar con la Judicatura las audiencias y enlazar trabajos con el SIAT de la Policía Nacional, en casos de accidentes de tránsito. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *