Saltar al contenido principal

UVC Manta, un modelo a seguir

Manta.- Con el objetivo de articular un manual de procesos y protocolo  de las instituciones que laboran en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) y con esto lograr que la ciudadanía agilite sus trámites judiciales o de seguridad, este martes y miércoles se desarrolló un taller en Manta.

La Policía Nacional, Fiscalía, la Defensoría Pública, la Agencia Municipal de Tránsito, el Consejo de la Judicatura y el Ministerio de Justicia son parte de la UVC Manta.

Esta actividad pretende que todas las instituciones, que integran las UVC del país, sigan laborando de forma coordinada, tal como se ha evidenciado en Manta, la cual se ha tomado como muestra para las nuevas UVC que se construyan en el país y que cuenten con todos los recursos. “Como líder de esta Unidad debo tomar decisiones inmediatas con el objetivo de que los procesos sean rápidos”, dijo Carlos Franco, administrador de la UVC Manta.

La facilitadora del taller fue Karina Gárate, Gerente del Proyecto de Desconcentración del Ministerio del Interior, quién mencionó que esta actividad se realiza porque en algunos distritos donde se han implementado las UVC se articula el trabajo con varias instituciones. “Es importante llegar a un modelo de gestión de convivencia y uso de las instalaciones de la UVC, mejorando el servicio que se le ofrece a la comunidad”, indicó.

La UVC de Manta es tipo A, fue inaugurada el 4 de noviembre del año pasado y diariamente son atendidas alrededor de 150 personas, en las diversas unidades que funcionan en este espacio.

“Contamos con gente profesional del Ministerio del Interior que analiza la situación de infraestructura y de operatividad de la UVC. La idea es atender al público con calidad y calidez. Como Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) tenemos una oficina dentro de estas instalaciones y somos parte de este proceso”, indicó el sargento Wilmer Marín.

Flagrancias de violencia

En base a una resolución, a partir del 10 de Agosto, en la UVC de Manta, no sólo habrá jueces penales sino que se atenderá las flagrancias de violencia intrafamiliar y los jueces estarán prestos para realizar las audiencias durante las 24 horas, los siete días  de la semana.

“Es bueno unificar criterios en consideración que las instituciones públicas que intervienen en un proceso judicial, es encuentran en un solo edificio, es necesario que manejemos un mismo idioma, sin violentar las competencias de cada uno”, afirmó Christian Villarreal, integrante del Departamento de Asesoría Jurídica del Consejo de la Judicatura en Manabí.

Villarreal sostuvo que la UVC de Manta es considerada como uno de los sitios donde mejor se trabaja coordinadamente. “Tratamos que desde aquí surjan nuevas ideas para que a nivel nacional se pueda implementar un manual de la administración y la convivencia de todos los entes que están dentro de este sistema”, finalizó.. / Redacción Manabí.

Mire aquí las imágenes:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *