Valiosa información recibió la ciudadanía en feria Mano dura contra la usura, en Cuenca

Cuenca.- Los diferentes organismos que integran la Mesa de Justicia del Azuay organizaron en cuatro cantones de la provincia, la feria denominada Mano dura contra la usura, en la que los asistentes conocieron los riesgos que implica este delito, cómo acceder a ayuda en caso de ser víctima del mismo y cómo presentar su denuncia para evitar que este delito continúe.
La feria se desarrolló de forma paralela en los cantones de Cuenca, Girón, Gualaceo y Santa Isabel, lugares donde se ha detectado la mayor presencia de casos de usura, en gran parte debido a los índices de migración que se registra en los mismos.
En Cuenca, el evento se cumplió en la Plazoleta Cívica, sector de la Nueve de Octubre, hasta donde acudieron centenares de personas a las carpas del Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Policía Nacional, lugares en los que recibieron la información necesaria sobre el delito de usura.
En el caso de la Policía Nacional, la feria sirvió como el espacio adecuado para que los ciudadanos conozcan más sobre los diferentes servicios que posee en beneficio de la Seguridad Ciudadana, como el ‘Botón de Seguridad’, ‘Duerme tranquilo que yo cuido de ti’, entre otros.
Paquito Policía tuvo su acostumbrada participación, convirtiéndose en el personaje de la jornada, ya que junto al personal de la Policía Comunitaria compartieron una alegre y divertida mañana junto a los niños y niñas, quienes, bajo el cuidado de sus padres, disfrutaron de una gran jornada informativa.
Video:
Información
Roberto Alvear, representante del Ministerio del Interior, indicó que la feria es uno de los primeros eventos que la Mesa de Justicia del Azuay realiza en beneficio de la ciudadanía, especialmente en un tema delicado como la usura.
“Los integrantes de la Mesa creamos un espacio en el que la ciudadanía, a más de informarse, pueda presentar sus denuncias y entregar información que nos ayude a combatir este delito que tanto daño ha causado a las familias no solo en la provincia, sino a escala nacional”, indicó Alvear.
El funcionario recordó que en las últimas semanas, la Mesa de Justicia ha recibido la visita de los representantes de los afectados por la usura con quienes los representantes de los organismos integrantes han trabajado de forma coordinada en busca de soluciones, especialmente en el tema judicial y en el investigativo.
En los próximos días, según indicó Alvear, nuevamente se reunirá la Mesa y evaluará los resultados de la feria y los beneficios que la misma ha dejado a la ciudadanía, a los que desde ya califica como positivos, debido a que varias personas entregaron información sobre presuntos casos de usura que se registran en la provincia. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: