Saltar al contenido principal

Vendedores ambulantes serán avalados como parte de la lucha al microtráfico

Guayaquil.- Con el propósito de evitar que microtraficantes se escondan tras la imagen de vendedores ambulantes en los exteriores de los establecimientos educativos, en dos semanas, el Ministerio del Interior pondrá en marcha un programa de identificación que permitirá a los comerciantes honestos, diferenciarse de los malhechores.

Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, explicó que las personas que venden alimentos y artículos varios en las afueras de las escuelas y colegios recibirán un documento otorgado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional que los acredite como tales. Para esto, recibirán chalecos de un color fluorescente para que los educadores, los padres de familia y los alumnos puedan diferenciarlos y tengan la confianza de acercarse a ellos sin ningún temor.

Proceso de acreditación

Los comerciantes que deseen registrarse pueden acercarse hasta la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana al centro de estudios donde prestan sus servicios, para inscribirse en forma gratuita. Cada vendedor deberá proporcionar su información personal: nombres, número de cédula, teléfono de contacto y dirección domiciliaria.

Video:

Gracias a esto, el Ministerio del Interior podrá contar con una base de datos que pueda ser consultada, por medidas de seguridad, por las autoridades del plantel y la Policía Nacional. «Verificaremos que los datos entregados sean los correctos. Asimismo, a través del cruce de información entre los directivos de los colegios y nosotros, junto con trabajos de Inteligencia, se comprobará que quienes se presenten como comerciantes, en realidad lo sean”, indicó Jhony Mora, coordinador de la Policía Comunitaria.

Con la aplicación de este plan se facilitará el patrullaje en los exteriores de los planteles educativos, para ejecutar tareas de vigilancia. Los policías podrán acercarse a las personas que rondan por el sector y que aparentemente no tendrán razones específicas para permanecer en el lugar. Serán abordados e interrogados, explicó Fuentes.

Campaña de socialización

Los agentes de la Policía Comunitaria convocarán a los vendedores ambulantes a talleres en los que recibirán y aprenderán sobre medidas de seguridad y obtendrán conocimientos básicos de Inteligencia que les permitan identificar a los expendedores de alcaloide al menudeo. Esta información será entregada de forma confidencial a las autoridades para que trabajen en los casos. Redacción MM/Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *