VII Cumbre de Ameripol, vital para controlar temas delictivos y crimen transnacional

Quito.- La VII Cumbre de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) es significativamente importante por ser una reunión donde se concretan acuerdos operativos permanentes, contra el crimen transnacional, afirmó José Serrano, Ministro del Interior.
Existe la necesidad imperiosa de cooperación y coordinación para luchar contra la violencia criminal. «Hemos podido consolidar un trabajo sobre narcotráfico, trata de personas con base al cruce de información gracias a estas reuniones bilaterales y multilaterales», afirmó el Ministro.
“De lo meramente declarativo hemos pasado a los hechos y debido a ello contamos con la Unidad Nacional de Ameripol, estamos claros que las nuevas policías de América avanzan en este nuevo enfoque que antes se basaba en precautelar solo la seguridad del Estado. Ahora se orienta a brindar seguridad a las personas y ciudadanos», indicó el Serrano. Añadió que se va a cumplir el objetivo de analizar y conocer temáticas de interés para la toma de decisiones estratégicas, en la promoción de la cooperación policial del continente.
Esta Cumbre tratará asuntos de seguridad regional. Contará con la participación de 30 directores, comandantes y jefes de Policía de las Américas, 21 representantes de organismos observadores, además de invitados especiales como representantes de la Policía Europea (Europol) y conferencistas internacionales. Esto permitirá continuar estrechando las relaciones de hermandad que se han logrado afianzar para la integración policial por una seguridad ciudadana en el hemisferio.
El Consejo de Directores, Comandantes y Jefes de Policía discutirán problemáticas como el fenómeno del cibercrimen, la trata de personas, anticorrupción, y contrabando; las cuales son grandes amenazas para la seguridad en la región. Además, se formularán recomendaciones y conclusiones en políticas policiales de alcance hemisférico.
Video:
Un sistema de última tecnología que permite el intercambio de información policial será presentado, se evaluará el papel del Ameripol en estos ocho años de creación y elegirán al nuevo secretario ejecutivo del organismo; quien desempeñará sus funciones en el período 2015-2017. La sede para el encuentro de 2016 también será electa.
Ameripol está integrada por los colegiados policiales de 30 países del continente, entre ellos Ecuador, Brasil, Chile, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Haití, Honduras, Belice, Colombia, Guatemala, Perú, Paraguay y República Dominicana.
La Policía de España también se integrará a la reunión, el objetivo es trazar acuerdos de cooperación interinstitucional. Además, los países integrantes de Ameripol firmarán un acuerdo de colaboración policial que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Se tiene previsto cumplir paralelamente con dos plenarias de sesiones, la una de nivel operativo en el V Encuentro entre los Jefes de las Unidades Nacionales de AMERIPOL de cada país. La otra plenaria en el campo ejecutivo, con los Jefes, Comandantes, Directores de los Cuerpos de Policía y organismos observadores, quienes aprobarán las recomendaciones efectuadas por el nivel operativo.
La Policía Nacional con el apoyo del Ministerio del Interior será la anfitriona del evento internacional que se llevará a cabo en la ciudad de Quito del 4 al 6 de agostode 2014 en el Swissotel. /Redacción Quito.