Saltar al contenido principal

Visita de comerciantes de pescado de Pedernales a Chile motiva nuevos emprendimientos

La delegación de comerciantes de pescado de Pedernales que visita Chile continuó con sus actividades entre Quisco y Santiago, los días viernes y sábado de esta semana que concluye.

Chile.- La delegación de comerciantes de pescado de Pedernales que visita Chile continuó con sus actividades entre Quisco y Santiago, los días viernes y sábado de esta semana que concluye.

En el marco de una ceremonia en la que autoridades locales de Quisco entregaban una grúa para lanzar embarcaciones pesqueras artesanales al mar para las faenas, fue recibida la delegación ecuatoriana de comerciantes de pescado que llegó desde Pedernales.

En el lugar, los funcionarios de Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca de Chile), junto con pescadores de la zona, ofrecieron un recorrido por las bodegas donde almacenan sus herramientas de trabajo, pescadería y el puerto. El uso de redes de diferente calidad, implementos para ayudar a levantar la pesca y técnicas para lanzar las redes causó asombro en los pescadores ecuatorianos por lo diferentes y funcionales que podían ser.

En una reunión posterior, tanto ecuatorianos como chilenos pudieron compartir experiencias en un ambiente de camaradería propiciado por Sernapesca. Jorge Lobos, encargado de difusión, capacitación y educación de este Servicio, dijo que la principal enseñanza que los pescadores chilenos pueden dar a sus pares ecuatorianos es, » regresar a la mar, lavarse la cabeza y seguir adelante, no existe fenómeno natural que pueda apartarlo de aquello para lo que están hechos», señaló enfáticamente.

Los medios de comunicación abordaron a la delegación ecuatoriana con el fin de conocer las razones de la visita y lo experimentado por cada uno de ellos, en tierra chilena. Colón Andrade, jefe político del cantón Pedernales que acompañó a los comerciantes, señaló que es fundamental conocer la forma en que los pescadores chilenos superaron las consecuencias del terremoto de 2010 para aprender de eso. Así mismo, agradeció la hospitalidad de los hermanos chilenos y su solidaridad con Ecuador.

«Pedernales fue el epicentro del terremoto en Ecuador y del mismo modo será el epicentro de la reconstrucción y recuperación del pueblo ecuatoriano. Pedernales ‘La Nueva se Levanta» es la frase que ahora nos representa pues así será», concluyó Andrade, ante las interrogantes de los periodistas locales.

Comercialización de pescado y mariscos

La madrugada del sábado, la delegación visitó el centro de comercialización de pescado y mariscos más grande de Chile, ubicada al noroccidente de Santiago. A partir de las 22h00 llegan camiones grandes y pequeños al centro de acopio, aproximadamente a las 02h00 la primera parte del proceso termina.

En un ambiente totalmente diferente y con una temparatura de 0 grados, los comerciantes de mariscos de Pedernales no perdieron el entusiasmo por conocer del manejo de pescado en el país andino. Descarga y organización es lo que observaron a lo largo de una infraestructura que alcanza una extensión de alrededor de una hectárea.

Luego del recorrido en la zona de almacenamiento, Jorge Baltra Álvarez, inspector de pesca de Sernapesca, comentó que el centro de abastecimiento visitado es el más grande de Chile pues distribuye el producto desde la cuarta hasta la séptima región del país.

A criterio de Álvarez, la enseñanza más importante que puede compartir el sector pesquero con los visitantes es el respeto a las medidas de conservación, «si lo hacen su trabajo va a permanecer en el tiempo», aseguró.

La delegación de comerciantes de pescado de Pedernales que visita Chile continuó con sus actividades entre Quisco y Santiago, los días viernes y sábado de esta semana que concluye.

Finalmente, la visita al mercado de mariscos resultó enriquecedora. Varios de los comerciantes ecuatorianos reafirmaron otra enseñanza: los emprendimientos y negocios paralelos al mercado como consecuencia de la organización permitirá expandir su actividad.

«Lo primordial para empezar a trabajar es la organización», esa es la idea que se repite ahora en la mente de los comerciantes de pescado de Pedernales. Hacer respetar los acuerdos de la asociación y fomentar negocios para capitalizarla son sin duda sus objetivos inmediatos tras esta visita.

Video:

Agustin Mero, Elvi Minga, Alonso Macías, Carlos Sornoza, Darío Bermudez y Llember Vilela fueron los delegados por sus compañeros para viajar a Chile y aprender todo lo que sea posible, con la finalidad de mejorar sus procesos y crecer en sus negocios. La delegación retorna a Ecuador la tarde de este domingo y a partir del día lunes tiene planeado iniciar con la socialización de todo lo aprendido, a sus compañeros.

El dato

A diferencia de Ecuador, en Chile no todos los meses son productivos para la pesca debido al marcado invierno. Pescar puede ser imposible por un período de hasta cuatro meses.
Cuando el pescado y los mariscos no pasan todos los procesos de control para ser acreditada su pesca legal, el producto es decomisado y, en lo posible, donado. La madrugada de este sábado 11 de junio Sernapesca incautó cerca de 4 toneladas de pescado. Luego de los controles sanitarios respectivos sería donada a personas de escasos recursos. Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *