Yo Me Comprometo en Carnaval, se activa por segundo año consecutivo

Quito.- La mañana de este miércoles 20 de enero, en una breve rueda de prensa, Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, junto a Fafo Gavilánez, gobernador de la provincia de Bolívar, lanzó la campaña Yo Me Comprometo en Carnaval, por segundo año consecutivo.
Del 6 al 9 de febrero, en la tierra del ‘pájaro azul’, Guaranda, iniciarán los festejos por el Carnaval. Esta fiesta congrega a miles de turistas nacionales y extranjeros para dejarse llevar por las comparsas, los desfiles, el clima y su gente. Por ello, el Ministerio del Interior junto a la Policía Nacional y la Gobernación de Bolívar, activaron la campaña Yo Me Comprometo en Carnaval.
Esta campaña que se genera por segundo año consecutivo, señaló Carina Argüello, tiene como finalidad consolidar la convivencia social pacífica y evitar que se generen actos violentos durante los festejos de Carnaval, como los juegos bruscos, el consumo de licor artesanal, riñas.
Para ello, indicó la representante de esta Cartera de Estado, un contingente de 709 servidores policiales adicionales reforzarán la seguridad ciudadana durante los actos de concentración masiva, como conciertos y desfiles que se realizarán desde el 5 de febrero. También, la Intendencia de Policía controlará que no se expenda licor artesanal y se cumpla con los horarios de funcionamiento respectivo de los centros de diversión nocturna.
Video:
Fafo Gavilánez, gobernador de Bolívar, invitó a la ciudadanía a seguir las buenas normas y costumbres como no arrojar basura a las calles, no libar en la vía pública, no arrojar espuma o agua durante los desfiles y no conducir en estado de embriaguez.
Marco Rivadeneira, jefe policial de Guaranda, manifestó que la presencia policial será permanente antes, durante y después de las fiestas de Carnaval. Sobre todo, comentó Rivadeneira, se controlará los ejes viales para evitar incidentes que lamentar.
Adicional, indicó el oficial, cadetes de escuelas cercanas se incorporarán al operativo de seguridad para resguardar la seguridad ciudadana durante la algarabía de las comparsas. De esta forma se garantiza la permanente presencia policial y la activación de los servicios como el Botón de Seguridad y Encargo a Domicilio. Redacción A. V. /Quito.
Fotografías: