‘Yo vivo mi colegios sin droga’ busca prevenir el uso de droga en jóvenes de Quevedo

Quevedo.- La Policía Nacional ejecuta acciones preventivas en la ciudad de Quevedo, para mantener a los jóvenes alejados de todo contacto con sustancias nocivas. Para esto, se hizo el lanzamiento de un proyecto denominado ‘Yo vivo mi colegio sin drogas’, que se inauguró este miércoles, en la Unidad Educativa Eloy Alfaro. Durante la inauguración, el jefe de Antinarcóticos de Los Ríos, mayor Omar Montoya, invitó a los alumnos a tomarse de las manos y sellar el pacto de estar alejados de las drogas.
Con un fuerte grito, alrededor de mil voces pronunciaron «Yo vivo mi colegio sin drogas», en presencia de las autoridades del plantel, docentes y representantes de la Policía Nacional.
El mayor Omar Montoya destacó que está convencido de que la prevención ayuda a que los jóvenes se alejen de las drogas. Además, precisó que esto se logra con charlas dirigidas a los jóvenes para que ellos sepan el daño que generan las drogas.
“El alcaloide altera el sistema nervioso central de las personas y las vuelve agresivas y dependientes de sustancias que no son buenas para su organismo”, agregó el uniformado.
Coordinación
Edgar Guerrero, director Distrital de Educación del Distrito Quevedo- Mocache, manifestó que el proyecto ‘Yo vivo mi colegio sin drogas’ se ha puesto en marcha gracias a la coordinación que mantienen con la Policía de Quevedo. El funcionario subrayó que para su consecución se mantuvo reuniones previas con directivos de unidades educativas, con quienes acordaron implantar este tipo de actividades.
«Buscamos cambiar el concepto que tiene la ciudadanía acerca de la Policía, es decir, la idea de una Policía represiva, y lograr que los alumnos acepten el acompañamiento de los agentes, antes, durante y después de su horario de clases», señaló.
Video:
Padres de familia
Edgar Guerrero también confirmó que en este proceso se irá involucrando a los padres de familia mediante charlas. Además, ratificó que en Quevedo, el proyecto será difundido en las unidades educativas Nicolás Infante Díaz, Unidad Educativa Quevedo y Unidad Educativa Manuel Quintana Miranda. En ese marco, los tutores ya recibieron la charla, para replicar el mensaje a los estudiantes y padres de familia, con la utilización de folletos instructivos e ilustrativos. Redacción X. L. /Los Ríos.
Fotografías: