Saltar al contenido principal

Zonificación de distritos disminuye tiempo de reacción policial

Guayaquil.- Con el propósito de garantizar que todos los ecuatorianos gocen de los mismos beneficios, el Gobierno Nacional ejecutó un proceso de desconcentración que redistribuyó el territorio en distritos, circuitos y subcircuitos, permitiendo a todas las instituciones estatales servir a los ciudadanos de forma más eficiente y rápida.

La Policía Nacional en Guayaquil labora bajo este sistema desde marzo del 2011. La ciudad fue zonificada en 12 distritos, compuestos por 67 circuitos y 277 sub circuitos, mejorando el control de la seguridad.

zonificacion02
El Jefe de Operaciones de la Zona 8 de Policía, coronel Jhonny Mora, explicó que trabajar con esta nueva modalidad en la actualidad evita desperdiciar recursos y mejorar la productividad del personal, “Al personal policial se le asigna una zona específica de actuación, haciéndose responsables de todo lo que ocurre en dicho sector. En cada sub circuito existe agentes con patrulleros y motos obligados a prestar la ayuda que la comunidad necesite”, acotó.

Atención a emergencias
Mora relata que ahora la Policía Nacional tiene la capacidad de acudir a un auxilio inmediato en menos de 3 minutos, gracias a este programa de desconcentración. “En caso de emergencia en un punto de la ciudad, los primeros en llegar al lugar son los uniformados del sub circuito, son ellos quienes verifican el tipo de incidente y el apoyo que se requiere, así evitamos que una ambulancia se movilice innecesariamente si no hay heridos o que asista personal de Criminalística si no hay fuego que apagar”, recalcó.

Para el teniente Miguel Bassante, a cargo del circuito Batallón del Suburbio, lo más destacable de que existan uniformados responsables por zonas es que los habitantes de dichos lugares se familiarizan con los problemas existentes, “No sólo eso, sino que conocen a detalle cada perímetro, lo que les deja llegar al punto del conflicto sin tener que buscar direcciones en medio de emergencias , porque se las saben de memoria, así se ha acortado el tiempo de reacción”.

El teniente coronel Marco Villegas, coordinador del equipo de la Policía que presta sus servicios en el ECU-911, reconoce que el tiempo de reacción en relación a las emergencias disminuyó considerablemente, “Del 100% de las llamadas que ingresan al sistema integrado, el 85% son solicitudes de colaboración policial, todas son procesadas porque contamos con uniformados en toda la ciudad», enfatizó.

 zonificacion01

Toda la ciudad con cobertura
El coronel Mora aclaró que no existe sector sin protección institucional “Dentro de las unidades de Policía Comunitaria, nuevas y anteriores, contamos con personal responsable por cada barrio existente en Guayaquil. En las zonas donde no hay infraestructura tenemos personal a cargo en sus sub circuitos realizando patrullajes constantes, lo que nos deja reaccionar en minutos por más distante que sea el lugar donde nos piden ayuda”, destacó.

Mora informó que si bien la mayoría de solicitudes de cooperación policial las conocen a través de las llamadas realizadas al ECU-911 o por la activación del botón de seguridad “el nexo que se crea con la socialización entre los policías y los habitantes de los sub circuitos ha logrado que los protegidos cuenten con los números de celulares dados a las patrullas de sus protectores, derivando que en caso de emergencia ellos llamen directamente a dichos móviles lo que agilita el proceso y reduce el tiempo de llegada de los oficiales” finalizó. /Redacción Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *